Set de bloqueos (blocking set)
Este set lo he visto con diversos maestros y aquí voy a describir
la parte común a todos ellos. En la LTKKA añaden al final
una serie de dobles bloqueos, que mas bien pertenecen al segundo set de
bloqueos.
Se parte directamente de una posición de jinete, con las manos
amartilladas en la cintura.
-
Bloqueo ascendente derecho.
-
Bloqueo medio derecho.
-
Bloqueo medio exterior derecho.
-
Bloqueo descendente derecho.
-
Amartillamiento.
-
Bloqueo descendente de base de palma derecho.
-
Bloqueo ascendente izquierdo.
-
Bloqueo medio izquierdo.
-
Bloqueo medio exterior izquierdo.
-
Bloqueo descendente izquierdo.
-
Amartillamiento.
-
Bloqueo descendente de base de palma izquierdo.
-
Cierre.
Set de patadas (kicking set)
Dibuja un cuadrado en el suelo, con una serie de patadas avanzando por
lado: frontal, lateral, circular y de giro. Las manos se mantienen en guardia.
Serie 1: (12:00 - Patadas derechas)
-
Retrocede con la derecha a un neutral izquierdo.
-
Avanza con una patada frontal derecha, cayendo en neutral derecho.
-
Guardia cruzada izquierda y patada lateral derecha, cayendo en un neutral
derecho.
-
Junta el pie izquierdo al derecho y patada circular derecha, cayendo en
neutral derecho.
-
Patada de giro recta izquierda, cayendo en neutral izquierdo.
-
Desliza el pie derecho de forma que quedes en un neutral izquierdo mirando
a las 3.
Serie 2: (3:00)
-
Patada lateral derecha, cayendo en neutral derecho.
-
Junta el pie izquierdo al derecho y patada frontal derecha, cayendo en
neutral derecho.
-
Junta el pie izquierdo al derecho y patada circular derecha, cayendo en
neutral derecho.
-
Junta el pie izquierdo al derecho y patada trasera derecha, cayendo en
neutral derecho.
-
Desliza el pie izquierdo de forma que quedes en un neutral derecho mirando
a las 6.
Serie 3: (6:00 - Patadas izquierdas)
-
Patada de giro recta izquierda, cayendo en neutral izquierdo.
-
Junta el pie derecho al izquierdo y patada circular izquierda, cayendo
en neutral izquierdo.
-
Junta el pie derecho al izquierdo y patada frontal izquierda, cayendo en
neutral izquierdo.
-
Junta el pie derecho al izquierdo y patada lateral izquierda, cayendo en
neutral izquierdo.
-
Desliza el pie derecho de forma que quedes en un neutral izquierdo mirando
a las 9.
Serie 4: (9:00)
-
Patada frontal derecha avanzando, cayendo en neutral derecho.
-
Patada circular izquierda avanzando, cayendo en neutral izquierdo.
-
Patada de giro recta derecha, cayendo en neutral derecho.
-
Patada lateral izquierda avanzando, cayendo en un jinete mirando a las
12.
-
Cierre.
Set de puntos vitales o dedos (finger
set)
Este set también se realiza en jinete, con un oponente
imaginario delante y otro detrás. En España hay escuelas
con grandes modificaciones entre sí y la descripción que
sigue es el set tal como me lo enseñaron a mí.
-
Golpe de cabeza
de serpiente derecha a los ojos (sin estirar de todo el brazo). Repite
con la izquierda.
-
Punta de lanza derecho (con la palma vertical y mirando al
interior) al cuello. Repite con la izquierda.
-
Punta de lanza derecho (con la palma vertical y mirando al
interior) a las costillas. Repite con la izquierda.
-
Punta de lanza derecho (con la palma hacia abajo) a genitales.
Repite con la izquierda.
-
Punta de lanza derecho (con la palma hacia abajo) por encima
del hombro izquierdo. Repite con la izquierda.
-
Pinzamiento derecho al cuello seguido de cabeza
de grulla a la nuez. Repite con la izquierda.
-
Punta de lanza vertical derecha, al cuello y quedándose
en el sitio. Repite con la izquierda.
-
Doble golpe de canto o cuchillo a las sienes, en un movimiento
circular que pasa rozando los muslos con los dorsos de las manos previamente.
-
Doble golpe de cabeza de serpiente a los ojos.
-
Chequeo izquierdo a la altura de los hombros con golpe de
pico
de grulla derecho a la escápula o clavícula. Repite por
el otro lado.
-
Golpe de base de palma izquierdo al mentón con golpe
de base de palma derecho simultáneo. El golpe de base de palma derecho
tiene como objetivo los genitales del oponente que está tras nosotros.
Continúa el movimiento con un golpe de cabeza de grulla a genitales
del oponente de delante. Haz un movimiento circular vertical con el brazo
derecho en sentido antihorario y repite por el otro lado.
-
Golpe de base de palma izquierdo al mentón, con golpe
de base de palma derecho simultáneo a genitales del oponente que
está tras nosotros. Haz un movimiento circular vertical con el brazo
derecho en sentido antihorario y repite por el otro lado.
-
Chequeo izquierdo a la altura de los hombros con golpe de
canto interno derecho al cuello (palma arriba, partiendo de la oreja derecha),
seguido de golpe de canto externo derecho al cuello (palma abajo, partiendo
de la oreja izquierda). Al termino del primer golpe la mano izquierda está
amartillada y vuelve a chequear al preparar el segundo golpe. Repite con
la izquierda.
-
Golpe de canto interno derecho al cuello.
-
Golpe de base de palma izquierdo al mentón seguido
de desgarro a la cara. Repite por la derecha.
-
Golpe diagonal (de izquierda a derecha y de arriba a abajo)
de nudillo medio izquierdo a la mejilla o nariz. Repite por la derecha.
-
Junta las piernas a la vez que haces un doble gancho ascendente
y termina.
Tigre en tensión
Esta es una forma, o set, creada en España por Raúl Gutiérrez,
por lo que nos han dicho. Su nombre viene de las garras que se realizan
a lo largo de toda la forma, y también de que los movimientos se
hacen respirando lentamente y en tensión en vez de potencia, salvo
por la patada.
La forma se hace casi por completo en un jinete muy amplio y mas bajo
que el normal.
-
Partiendo de posición normal, da un paso a la izquierda hasta quedar
en jinete y haz a la vez una garra horizontal derecha (la palma mirando
hacia abajo) y una garra vertical izquierda (como en un chequeo) moviéndose
lentamente de derecha a izquierda.
-
Revierte el movimiento haciendo una garra izquierda horizontal y una derecha
vertical de izquierda a derecha.
-
Cruza tus manos al subir y descrúzalas al nivel de la cabeza para
ejecutar doble garras descendentes.
-
Haz doble garras descendentes (las manos van paralelas).
-
Retrocede a las 6:00 a un dragón
muy bajo. Haz garra derecha ascendente y un chequeo izquierdo (redondeando
esquinas) simultáneamente (con un movimiento circular en el sentido
de las agujas del reloj), y sigue el movimiento hasta que ambas manos estén
paralelas y enfrentadas (la izquierda sobre la derecha). Finaliza el movimiento
desgarrando con ambas manos. La mano derecha debe quedar atrás y
arriba, dispuesta a atacar; y la izquierda, abajo y al frente, chequeando.
-
Gira en sentido contrario al reloj hasta un arco y flecha izquierdo, cruza
las manos mientras suben y descruza a la altura de la cabeza para hacer
doble garras descendentes. Da una patada frontal alta y aterriza suavemente
a las 3:00, en un jinete.
-
Haz doble garras descendentes.
-
Sigue con garra izquierda horizontal y garra derecha vertical de izquierda
a derecha, como en 2.
-
Continúa con garra derecha horizontal y garra izquierda vertical
de derecha a izquierda, como en 1.
-
Saluda con la palma derecha sobre el puño izquierdo y cierra.
Puedes ver fotos de los primeros pasos en Kenpo
Rosales.
Set de posiciones 2 (stance set
2)
Un nombre mas apropiado sería set de posiciones y chequeos.
-
Arco y flecha derecho avanzando. La derecha chequea sobre la cabeza y la
izquierda adelante a media altura.
-
Neutral derecho. Manos chequeando a media altura, en posición de
guardia (la derecha un poco mas arriba).
-
Repliegue en gato 45º derecho. La mano derecha chequea a la altura
del pecho y la izquierda a la del estómago.
-
Grulla derecha. La mano izquierda chequea arriba y a la izquierda y la
derecha, abajo y a la derecha.
-
Neutral izquierdo retrocediendo, con transición de guardia cruzada.
Manos chequeando a media altura, en posición de guardia (la mano
izquierda un poco mas arriba).
-
Medio arco y flecha izquierdo abierto. La derecha chequa abajo y atrás,
con la palma mirando adelante, y la izquierda adelante y a media altura.
-
Medio arco y flecha izquierdo cerrado. La derecha chequea abajo y al medio,
en canto interior.
-
Arco y flecha del revés izquierdo. La derecha chequea atrás
y sobre la cabeza y la izquierda de canto descendente externo.
-
Guardia cruzada delantera izquierda retrocediendo. Las manos chequean a
media altura, en posición de guardia.
-
Pivotar en sentido horario hasta quedar en neutral derecho. Las manos chequean
a media altura, en posición de guardia.
-
Arco y flecha izquierda avanzando. La izquierda chequea sobre la cabeza
y la derecha adelante a media altura.
-
Neutral izquierdo. Manos chequeando a media altura, en posición
de guardia (la izquierda un poco mas arriba).
-
Repliegue en gato 45º izquierdo. La mano izquierda chequea a la altura
del pecho y la derecha a la del estómago.
-
Grulla izquierda. La mano derecha chequea arriba y a la derecha y la izquierda,
abajo y a la izquierda.
-
Neutral derecho retrocediendo, con transición de guardia cruzada.
Manos chequeando a media altura, en posición de guardia (la mano
derecha un poco mas arriba).
-
Medio arco y flecha derecho abierto. La izquierda chequa abajo y atrás,
con la palma mirando adelante, y la derecha adelante y a media altura.
-
Medio arco y flecha derecho cerrado. La izquierda chequea abajo y al medio,
en canto interior.
-
Arco y flecha del revés derecho. La izquierda chequea atrás
y sobre la cabeza y la derecha de canto descendente externo.
-
Guardia cruzada delantera derecha retrocediendo. Las manos chequean a media
altura, en posición de guardia.
-
Pivotar en sentido antihorario hasta quedar en neutral izquierdo. Las manos
chequean a media altura, en posición de guardia.
-
Salto a jinete bajito. Las manos como si agarrasen el cuello de alguien
que está entre nuestras piernas, en el suelo, y tirasen hacia arriba
de él.
-
La mano izquierda desnuca, seguida de guardia cruzada delantera derecha
hacia las 9:00 y puñetazo frontal descendente derecho simultáneo
-
Continúa el movimiento hasta quedar en jinete mirando a las 12:00,
con puños amartillados en la cadera.
-
Guardia cruzada delantera izquierda a las 3:00 y jinete a las 12:00.
-
La mano derechaa desnuca, seguida de guardia cruzada delantera izquierda
hacia las 3:00 y puñetazo frontal descendente izquierdo simultáneo
-
Continúa el movimiento hasta quedar en jinete mirando a las 12:00,
con puños amartillados en la cadera.
-
Guardia cruzada delantera derechaa a las 9:00 y jinete a las 12:00.
-
Retrocede salatando con la izquierda a grulla derecha. La mano izquierda
chequea arriba y a la izquierda y la derecha, abajo y a la derecha.
-
Sigue con grulla izquierda. La mano derecha chequea arriba y a la derecha
y la izquierda, abajo y a la izquierda.
-
Jinete y cierre.
Home
©2002 Kenpomachine. Se permite el uso de los contenidos de este
sitio siempre que se nombre la fuente y el autor. De todas formas, se agradecería
que se nos enviase una notificación.