Saludo de kenpo karate
-
Partiendo de posición normal, avanzamos con la pierna derecha a
una guardia cruzada. Simultáneamente ponemos la mano derecha cerrada
sobre la palma de la izquierda abierta y las llevamos al lado derecho de
la cintura.
-
Avanzamos con la izquierda a un gato 45º, llevando ambas manos al
frente.
-
Retrocedemos con la izquierda a un arco y flecha mientras juntamos los
dorsos de las manos a la altura de las caderas.
-
Juntamos la pierna derecha a la izquierda, y luego separamos la izquierda
a jinete, girando las manos hacia afuera y golpeando con los dorsos en
los cuádriceps.
-
Llevamos las manos en círculo hasta encima de la cabeza, donde forman
un triángulo.
-
Las manos bajan a la altura del mentón y la derecha se cierra sobre
la palma izquierda abierta.
-
Las manos se juntan palma contra palma a la altura del pecho.
-
Terminamos juntando el pie izquierdo al derecho, trazando un círculo
amplio que sube por encima de nuestras cabezas y termina en los costados,
quedando en posición de firmes.
En el punto 4, algunas escuelas amartillan las manos a la cintura en vez
de dar con los dorsos en los muslos.

Dibujos cortesía de Isabel Villares, cinturón naranja
por la LTKKA.
En las formas largas este saludo puede variar, consistiendo la variación
en llevar la mano izquierda abierta adelante mientras la derecha sigue
una trayectoria circular paralela al suelo de adelante a atrás en
el punto 1.
Significado del saludo
El simbolismo del saludo queda claro si se explica paso a paso:
-
El escudo (palma) cubre el arma (puño) para indicar que no quieres
combatir.
-
Avanzas y enseñas el arma para indicar que no tienes miedo a combatir.
-
Retrocedes para dar una última oportunidad de evitar el enfrentamiento.
-
Muestras tu carencia de otras armas que no sean tus puños.
-
Meditas antes del combate para concentrarte. El triángulo es el
símbolo de los tres
estadíos del aprendizaje.
-
Vuelves a mostrar escudo y arma.
-
Rezas. Hay quien dice que es por el alma del adversario, pero en realidad
es porque te vas a convertir por un momento en un bárbaro.
-
Envuelves el mundo con tus brazos para señalar que la victoria es
tuya.
Home
©2002 Kenpomachine. Se permite el uso de los contenidos de este
sitio siempre que se nombre la fuente y el autor. De todas formas, se agradecería
que se nos enviase una notificación.