Entrenar para una gran competición de formas como los Internacionales de Long Beach o los Campeonatos de Europa es un proceso muy absorbente si se realiza correctamente. Ganar una competición de este tipo no es tarea fácil, especialmente los internacionales. Cientos de kenpoístas se reúnen todos los años en Long Beach. Todos ellos CONOCEN las formas que vas a hacer y la han visto ejecutar cientos de veces. La clave aquí es hacerla un nivel por encima de los demás competidores. Tu objetivo es capturar el interés de los jueces y la competición. ¿Pero cómo se logra este objetivo? La respuesta no es fácil. Hay muchas maneras de entrenar para competición. No hay un método CORRECTO. La respuesta es lo que funciona para cada cual. Yo sólo puedo compartir algunas de mis técnicas de entrenamiento que han funcionado bien y me han permitido ganar en estas grandes competiciones.
10. ¡Al hacercarse la competición, la práctica es importante! Trabaja solo a niveles del 100%. Haz al menos 3 repeticiones antes de descansar. Haz la forma completa y en vez de desplomarte, espera un minuto y hazla completa de nuevo, descansa un minuto y entonces haz un último esfuerzo. ¡¡Ahora ya puedes derrumbarte!! Es muy importante estar en una condición física excelente para la competición. ¡¡¡Nunca sabes cuando puedes ser víctima de un EMPATE!!! Y en ese caso tendrás que hacer la forma otra vez. Debes buscar realmente hondo en tu interior para esta forma. En los Internacionales de Long Beach de 1996 competía en dos categorías de formas. Gané una y quedé segundo en la otra. Entonces me califiqué para la siguiente ronda en que se vería quien avanzaba a las finales la tarde siguiente. 19 campeones de categoría y solo 88 avanzarían a las finales. Yo salí el 18. ¡Wow! Uno de los últimos. Paciente y nerviosamente ví como los demás hacían sus formas. Finalmente llegó mi turno. Hice la sexta larga. Puse todo mi empeño en ella. Era todo lo que tenía para dar. Al final de la forma estaba exhausto y mis piernas parecían fideos. Estaba complacido con mi esfuerzo. Todo fue como la seda. Después de que todos hubimos terminado nos pusieron en línea. Siete nombres fueron dichos para que avanzasen a las finales. El mío no era uno de ellos. Todavía estaba en la línea. Los jueces anunciaron entonces que había habido un triple empate por el último puesto. Si, era uno de los tres. Entonces me pidieron que fuese el primero y me dieron dos minutos para prepararme. Estaba preocupado. Solo habían pasado 5 minutos desde que lo había dado todo en la última en forma. Literalmente ¡no me quedaba nada! Me senté y concentré toda mi energía interior en la tarea que tenía entre manos. Me aproximé y saludé a los jueces. Respiré hondo. Mi mente estaba concentrada únicamente en mis oponentes imaginarios y mi habilidad para defenderme. Ni siquiera recuerdo haber hecho la forma. Solo veía a mis atacantes y los dejaba fuera. Finalmente llegué al final de la sexta forma y la cerré. Me encontré con un gran aplauso de los espectadores y competidores de los alrededores. No puedo ni recordar como lo hice de lo cansado que estaba. Apenas pude salir de la pista. Salí, me derrumbé y esperé los resultados. Minutos después nos volvieron a pedir que nos alineasemos. Necesité ayuda para ponerme de nuevo en pie. Los jueces anunciaron los resultados del desempate y ¡SI! Había ganado el desempate y pasado a competir en las finales. Si no hubiese entrenado tan vigorosamente tanto física como mentalmente, ¡¡¡no hubiese pasado el corte!!! Estoy seguro. ¡La tarde siguiente procedí a ganar el Gran Campenato Internacional de Formas para Cinturones Negros de 1996!
HomeLa pesadilla de "QUEDARSE EN BLANCO" El mayor miedo de casi todos los competidores es "quedarse en blanco" mientras hacen su kata. Les ha pasado hasta a los mejores. Nadie sabe realmente porque pasa. Tiene mucho que ver con tus niveles de nerviosismo, o quizá con el nivel de concentración. En cualquier caso puede ser fatal para tu ejecución. Suele pasar durante el calentamiento, o justo antes de salir al tatami. Los niveles de pánico suben hasta las nubes y el miedo a olvidar la forma te atenaza. Lo peor que puedes hacer es dejarte vencer por el pánico y preocuparte. Si pasa, para la forma, respira hondo y relájate un segundo. Entonces empieza de nuevo la forma por el principio. Hay un 99% de probabilidad de que los movimientos que se olvidaron "reaparezcan". Es un poco como reiniciar el ordenador. Todos los archivos volverán a su sitio. Si paras y tratas de arreglarlo, el problema solo irá a peor. Todo lo que necesitas es un poco de confianza en que recordarás que es lo que estás haciendo y todo saldrá bien. Si esto PASA mientras estás ante los jueces, bien, se puede decir que no es buena cosa. Sin embargo NO salgas o te marches directamente. para y pide permiso a los jueces para empezar de nuevo. Automáticamente tendrás una puntuación de 7,0. Relájate y házlo lo mejor que sepas. Lo mas probable es que salga bien. Tu oportunidad de ser el primero se ha evaporado, pero todavía puedes tener una oportunidad de clasificarte. También demuestras buen carácter, buena compostura, deportividad y un sentido del control de tus habilidades. A los jueces les gusta ver esto.
©2002 Angelo Collado, de la traducción, Lucía Bartolomé. El uso de los contenidos de esta página está reservado y sujeto al permiso de los tenedores del copyright.