Parte de ese contenido procede de Eusebio Paradinas, alumno de Ángel Picó, que cedió las descripciones de las técnicas; y parte, de traducciones de artículos que hemos considerado interesantes para la comunidad kenpoísta que se entiende en español. Por ello queremos dar también las gracias a Ángelo Collado, que puso como única condición el que le nombrásemos como autor y pusiésemos un enlace a su página ¡Qué menos! También a Ron Chapél e Ingmar Johansson por permitirnos usar sus artículos, a la IKKA por el escudo y a Joshua Meredith de The Kenponet por las biografías de maestros.
También agradecer sus enseñanzas a nuestro otro maestro, Adolfo Luelmo, y a los compañeros que han dado ideas y apoyo moral. Entre los compañeros que aportaron algo mas que ideas se encuentran: Isabel Villares, con sus dibujos; Maite Rodríguez y Natalia Carpintero con sus trabajos; Raúl Nicolás, que insistió en la sección de fotos, enviando las primeras; Alberto López y las fotos del campeonato de España IKKA 1999; Chad Morgan con su poema; y el maestro Benedicto Rosales, que no solo nos alabó, sino que envió fotos con Jorge a pesar de que pronto tendrá página propia; así como a Sergio Jódar por su colaboración.
A todos ellos, así como a los que pusieron un enlace a esta página,
muchas gracias :)
El equipo KenpoMachine, cuyos miembros, pasados y presentes, han sido
y son:
Ana Montenegro
Lucía Bartolomé
Vicente Cartas